Parque Nacional Los Alerces
Parque Nacional Los Alerces
sobre el parque
Parque Nacional Los Alerces: Tesoro escondido de la Patagonia
El Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2017, es sin duda una de las joyas más preciadas de la Patagonia Argentina. Con sus bosques milenarios, lagos cristalinos y glaciares imponentes, ofrece una experiencia natural incomparable para quienes visitan Esquel y sus alrededores.
Imperdibles dentro del Parque Nacional Los Alerces
La diversidad de paisajes dentro del parque es sorprendente: desde la majestuosidad del Lago Futalaufquen hasta la imponencia del Glaciar Torrecillas, cada rincón ofrece una nueva perspectiva de la naturaleza patagónica.

Puerto Limonao
Punto de partida para navegaciones por el Lago Futalaufquen, ofrece servicios de excursiones lacustres que te permiten apreciar la magnificencia del paisaje desde el agua.

Alerzal Milenario
Sendero que te lleva a contemplar alerces de más de 2,000 años, algunos con diámetros superiores a 4 metros. Una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

Río Arrayanes y Lago Verde

Glaciar Torrecillas
Cómo Visitar el Parque Nacional Los Alerces
- Con agencias turísticas: Excursiones lacustres o terrestres guiadas que te mostrarán los puntos más destacados.
- En auto particular: Recorriendo la Ruta 71 para disfrutar cada punto estratégico a tu ritmo.
- A pie: El parque cuenta con una variada propuesta de sendas de trekking para todos los niveles (se requiere registro obligatorio en el centro de informes).
- En transporte público: Desde la Terminal de Ómnibus a las 8hs. Las frecuencias y recorridos varían según la época, en los meses de verano (enero–febrero) tiene salida todos los días y el resto del año pueden variar entre dos a tres veces por semana.
nuestra cabaña
Cabaña exclusiva en el Parque Nacional Los Alerces
Una experiencia única para los amantes de la naturaleza
Nuestra cabaña se encuentra dentro del prestigioso Club de Pescadores Esquel, con acceso directo a las costas del majestuoso Lago Futalaufquen.

